ACUSA
PERIODISTA DESTRUIR PROPIEDAD DICE ES SUYA, PERO, PERTENECE AL DIPUTADO PEDRO D
OLEO VERAS, ASEGURA ES SU VIDA PRIVADA, CONSTRUIR UNA CASA EN PLENA PLAYA PUBLICA 60 METROS PLEAMAR
Por: Daniel
Mercado
Cabarete:-
Nueva vez sale a la luz pública la audacia de este personaje nacional quien en
esta ocasión además de tratar de apropiarse de una propiedad perteneciente al
diputado peledeísta Pedro D´ Óleo Veras, basado en una carta constancia a
nombre de Víctor Manuel Díaz de los Santos, construye una villa de lujo en
plena playa en el área de los 60 metros de pleamar que establece la ley no se
debe construir ante la mirada ajena de la comandancia de puerto de la Marina de
Guerra y el Ministerio de Medio Ambiente, sopena de tratar de coartar la prensa
quienes sustentados en el artículo 48 de la constitución han venido dándole
seguimiento al caso, atreviéndose a acusar al periodista Daniel Mercado
Director de www.sosuadigital.net y
Sosúa Digital The Magazine y productor del espacio televisivo Panorama
Informativo T V, de haberle destruido su propiedad.
Este
habilidoso del arte de adueñarse de propiedades a orillas de la playa en toda
la geografía nacional y que en la actualidad mantiene la misma actitud
temeraria en Las Terrenas, Samaná tratando de apropiarse de una finca de coco,
apoyado en su influencia y poder económico acumulado con el discurrir del
tiempo basado en una cantidad de escándalos que lo han acompañado a través de
su vida.
En esta
ocasión ha comenzado a presionar de manera sagaz y persecutoria al empresario Ramón
Rodríguez conocido por sus aportes al desarrollo económico de la zona en el
área de la producción de invernaderos entre otras empresas de servicios
turístico de su propiedad para que lo asiente en terrenos propiedad del
Diputado peledeístas Pedro D Óleo Veras, aduciendo que el mismo se encuentra
con un cáncer terminal, lo que es una vil falacia.
Lockward
definido por el Director de uno de los más creíbles medio digitales del país www.acento.com.do, Periodista Fausto
Rosario, en su editorial del 18 de Junio del 2011, como:
“Un hombre audaz y exitoso,
que sabe por dónde entra el agua al coco y por dónde se le saca, sin que el
dueño del coco se de cuenta.
18 DE JUNIO DEL 2011
Angel Lockward, un
político audaz y polémico - Angel Lockward, ex embajador dominicano en Colombia
en la presente administración, está siendo investigado por el Departamento de
Persecución de la Corrupción Administrativa, en relación con exoneraciones de
vehículos vendidas en forma irregular.
Sus oficinas han sido allanadas y sus
computadores confiscados.
Lockward
ha sido un político exitoso, que ha migrado con brillantez de un partido a otro, sin mucho
remordimiento. Fue dirigente del PRSC de Joaquín Balaguer, y fue funcionario en
los gobiernos reformistas.
Fue
aliado del Partido Revolucionario Dominicano y como tal ocupó importantes
posiciones en la coordinación de la Oficina de los Fondos Europeos, y luego
como Ministro de Industria y Comercio. En ambos lugares hubo intentos de
sometimientos judiciales por razones vinculadas a la
administración de fondos.
Cuando dirigía la universidad CETEC y ese
centro académico cerrado, se manejó la acusación de venta de títulos
universitarios, aunque esas imputaciones nunca fueron probadas.
Cuando
fue ministro de Industria y Comercio y se le asignó la responsabilidad de
distribuir los cupones de gas licuado de petróleo, en la administración de Hipólito Mejía, hubo
serias imputaciones e incluso Lockward fue acusado formalmente ante los tribunales.
Al
asumir la nueva administración del PLD, Lockward pasó a ser uno de los asesores
importantes del presidente. En esas funciones fue un hombre de relevancia y
luego fue designado embajador dominicano en Colombia. Ahora se le investiga. Lockward renunció y decidió apoyar al
ingeniero Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD, donde ya ocupaba una
posición relevante.
En
este momento no sabemos si Lockward es del PRD, del PRSC o del PLD. Lo que si sabemos es
que tiene prestancia pública y que en los medios de comunicación y en la
comunidad política se escuchan sus posiciones.
El
Ministerio Público debe investigar el caso por el que se señala ahora a
Lockward. Y debe hacerlo con seriedad, con profundidad y con criterio de
independencia. No puede buscar ahora una
retaliación política, porque tal vez Lockward se encuentre cerca del
presidente del PRD.
Es el liderazgo político del país, y en
particular quienes toman decisiones sobre las posiciones en que se coloca a los
ejecutivos, en donde está la responsabilidad sobre una carrera en la
administración pública tan dilatada y exitosa.
Locward
es un hombre polémico y osado. El anterior ministro de Interior y Policía,
Franklin Almeyda, quiso quitar unas armas que utilizaba Lockward. Y el caso llegó
a los tribunales, pero no fue posible desarmar a un político tan controversial
como Lockward, y Almeyda perdió el caso por vía de una transacción.
Digamos,
para consuelo de quienes analizan el proceso institucional y moral del país,
que Lockward es un hombre audaz y exitoso, que sabe por dónde entra el
agua al coco y por dónde se le saca, sin que el dueño del coco se de cuenta.”
En esta ocasión por segunda vez Lockward trata de aplicar la
carta constancia, ya que en el 2008, envío al Teniente Coronel Herrera de la
Policía Nacional con un contingente policial donde cercaron unos 1,042 metros
cuadrados en esta ocasión trata de ocupar la misma porción más adelante en la
misma zona, pero con una construcción dentro de los 60 metros de pleamar ante
la mirada complaciente del comandante de puerto de la Marina de Guerra con
asiento en Puerto Plata y del Licenciado Carlos Finke Meyreless, Director
Regional de Medio Ambiente
Muchos se preguntan ¿Qué santo ampara este señor que golpea,
ultraja, se apropia de lo que le da su gana por encima de las leyes, trata de
coartar periodistas y el saludo que le da a los abogados es “déme su nombre para
cancelarle la licencia”?, ojalá que el presidente de la República quien en una
ocasión lo llevó a los tribunales tome carta en el asunto e investigue la
expropiación de tierras y las construcciones ilegales dentro de los 60 metros
de pleamar ante la mirada complaciente de los llamados a evitar esta
irregularidades.
A esto se suma la supuesta expropiación de terrenos que
viene realizando lo cual deberá aclarar con el congresista peledeísta D Óleo
Veras en los tribunales, no provocando situaciones que en nada benefician el
ambiente de inversión y pone en tela de juicio la seguridad jurídica en la zona
para futuros inversionistas.