Por: Daniel
Mercado
Foto:
Mandela
Montellano:
Ciudadanos de este ubérrimo municipio manifestaron a este medio su preocupación
ante la faltad e que se estén cultivando y adecuando los campos de caña ante la
virtual apertura del Ingenio Montellano por el Consorcio Azucarero y Bio
Combustibles Quisqueya “CABIOQUI”.
Adujeron que
lo correcto es que se disponga que una flotilla de tractores inicie de
inmediato desde Amistad hasta Montellano el arado, remoción y siembra de caña
de azúcar para poder contar con la materia prima que es lo primordial para
operar el ingenio, ya que de esta manera mientras se reparan las oficinas y
maquinarias la caña v acreciendo.
Se mostraron
preocupados por las frecuentes asambleas llenas de promesas y no se hace lo que
hay que hacer para poder en un tiempo record aperturar las operaciones de esta
empresa, anhelo de todo Monte llanero.
Llamaron a
que prometan menos y hagan más, en virtud de que se dijo en un principio que se
estaría produciendo azúcar y combustibles en un lapso de 10 meses y ya
anunciaron que será en dos años lo que da visos de no saber lo que tienen en
sus manos.
Agregaron
que a la fecha solo se ha cultivado un solo campo de caña en los predios de
Mosoví lo que no es suficiente para la producción que requiere dicho ingenio.
La población
ansía ver, se esté trabajando los campos de caña ya que sin los mismos no hay producción
por constituirse en la materia prima principal para la operación del ingenio.
Eso solo dice que ni idea de lo que hablan
ResponderEliminar